septiembre 28, 2025
Los inconformes que aparecen en la grabación, indicaron que laboran en el Frente 2 de Nicolás Bravo.

Quintana Roo.- Trabajadores civiles del Tramo 7 del Tren Maya en Quintana Roo acusaron que perciben bajos sueldos por largas jornadas de trabajo, amenazas de despido por parte de mandos militares y que ni siquiera cuentan con el abasto suficiente de agua potable, aun con altas temperaturas que se registran en esa región.

El Tramo 7 está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y comprende 254.5 kilómetros de vía férrea de Chetumal a Escárcega, Campeche y pasa por un municipio de Quintana Roo y tres de Campeche, con una estación en Pujol y tres paraderos distribuidos en Nicolás Bravo, Calakmul y Centenario.

«Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, caímos aquí en el trabajo del Tren Maya, nos están amenazando que nos van a correr, queremos que usted nos apoye, a mis compañeros, de Chiapas, estamos unidos, venimos a trabajar, pero les dicen que los servicios de nosotros son de 3 mil 500, que están pagando el salario mínimo, pero si entramos de 7 de la mañana hasta 5 de la tarde, lo miramos injusto», dijo uno de los trabajadores a través de un video difundido en redes sociales.

Los inconformes que aparecen en la grabación, indicaron que laboran en el Frente 2 de Nicolás Bravo.»Queremos que usted (presidente) nos haga caso, están todos los responsables aquí, mis compañeros, todos los de Chiapas, que nos apoye, porque realmente nos están tratando mal, el agua la traen casi como a las 12 del día, nos dejan sin agua y queremos que nos apoyen esto», indicó el trabajador.

El 12 de abril un grupo de trabajadores del Tren Maya bloqueó la carretera Escárcega-Chetumal en protesta por incumplimiento laboral y presuntos abusos de los ingenieros militares responsables de la obra.

Otro grupo de trabajadores del Tren Maya interpuso desde octubre pasado una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CHÉ), ante las deplorables condiciones laborales, los abusos y las intimidaciones de las que son objeto.

Aunque el caso también fue llevado a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, las irregularidades laborales continúan, de acuerdo con los propios trabajadores. Con información de Sipse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *