septiembre 28, 2025
Esta planta, catalogada como una especie en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010

México.- La planta conocida popularmente como Pata de Elefante es una planta exótica y originaria de México, sin embargo, su existencia está en peligro debido a la extracción ilegal de semillas, lo cual no solo la hace una especie protegida, sino que quien infrinja esta normativa será acreedor a una cuantiosa multa.

Esta planta, catalogada como una especie en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, enfrenta una situación crítica. De las once especies conocidas, ocho son exclusivas de México, lo que las convierte en ejemplares prácticamente únicos y muy valorados en el mercado ilegal.

Las leyes en México son claras al respecto: la venta o extracción de Pata de Elefante puede llevar a penas de hasta nueve años de prisión o multas significativas.

En cuanto a la multa, ésta podría ser de entre 300 y 3 mil días de salario mínimo, lo que equivale a poco más de 200 mil pesos.

Estas medidas drásticas son necesarias para preservar esta planta y frenar la continua degradación de su hábitat, causada por la expansión agrícola y ganadera, tala de árboles, urbanización y el tráfico ilegal.

De hecho, la Profepa ha instado a la población a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con esta planta, para así detener la crisis que enfrenta. Con información de Dinero e Imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *