septiembre 29, 2025

En el vibrante escenario político de Quintana Roo, donde las aspiraciones personales se entrelazan con las responsabilidades públicas, nos encontramos con un nuevo episodio de la saga: la opacidad de la Jugocopo.

Ante la necesidad imperante de rendir cuentas al pueblo quintanarroense, el diputado Julián Ricalde emitió un oficio para que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), presidida por Renán Sánchez Tajonar, rinda cuentas financieras de su último periodo de actividades, algo que por supuesto, no debería ni siquiera solicitarse, sino debería ser un acto voluntario, pues como bien ha cacareado la actual dirección de la Jugocopo, este es un gobierno transparente, no como los de antes.

Ahora bien, nuestro protagonista de la Jugocopo, Renán Sánchez Tajonar, ha decidido dar un paso más allá en su compromiso con la ciudadanía: ¡se postulará para la presidencia municipal de Cozumel! Qué casualidad que justo antes de anunciar, en septiembre pasado, sus intenciones políticas, empezó a repartir libretas escolares como si fueran pan caliente en agosto. Y no, no se preocupen por el origen del dinero, ¡salieron directamente de su generoso sueldo!, por eso no pensemos mal de que las libretas esten rotuladas con su nombre, y sobre todo, no pensemos mal, no es caridad, es solidaridad con el futuro de Quintana Roo.

Pero volviendo al tema serio de la rendición de cuentas, la solicitud de informes de Ricalde tiene un objetivo: demostrar que esta legislatura es diferente, que no es como las anteriores.

Y hablando de casualidades, no podemos pasar por alto la estrategia bien aceitada del Partido Verde Ecologista en la región. ¿Recuerdan a Pablo Bustamante, el Secretario del Bienestar? Pues sí, también pertenece a la misma casa política y, como Renán Sánchez Tajonar, parece que han encontrado en el erario público una mina de oro para sus aspiraciones electorales. ¡No es populismo, es visión estratégica!

Y como ha pasado en otros gobiernos, los verdes en esta ocasión, son aplaudidos por acciones que no son ni de cerca extraordinarias, pues ya están contempladas en la ley.

La gobernadora Mara Lezama emitió en 2022 un decreto que fue aprobado por el Congreso Local para hacer que las mochilas, útiles y uniformes escolares sean gratis. Esta acción justo entró en vigor con el nuevo ciclo escolar 2023-2024.

Tal parece que en Quintana Roo, la política es un ballet coordinado donde cada movimiento está cuidadosamente coreografiado para deslumbrar a la audiencia, a pesar de las obviedades.

En fin, en este juego de sillas musicales políticas, donde cada uno busca el asiento más cómodo, solo nos queda esperar el siguiente acto de esta fascinante telenovela llamada «La Política Quintanarroense» y ver si en esta ocasión el #PasoEnFalso se tiñe de verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *