septiembre 27, 2025
Ante la falta de apoyo del gobierno federal, los habitantes han recurrido a otras vías, entre las que se encuentra aceptar la ayuda de cárteles y otras organizaciones criminales.

Acapulco, Guerrero.-Han pasado dos semanas desde que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco, Guerrero, dejando a su paso una devastación sin precedentes. Los vientos sostenidos de 270 km/h y la intensa lluvia que se hizo presente no sólo dejaron a miles sin un techo; también ocasionaron la escasez de alimentos, agua y productos de primera necesidad.

Ante la falta de apoyo del gobierno federal, los habitantes han recurrido a otras vías, entre las que se encuentra aceptar la ayuda de cárteles y otras organizaciones criminales.

En un reportaje publicado por el medio local Efemérides Acapulco, el periodista Rafael Balderas documentó la entrega de despensas por parte de sujetos desconocidos en vehículos de doble tracción, polarizados y sin placas.

Al cuestionar a un hombre que acudió por una de las ayudas, el acapulqueño confirmó las sospechas de Balderas.“¿Para qué le digo? Luego ellos ya no van a querer ayudarnos, mejor no le digo nada. (…) El hambre no me pregunta ¿de parte de quién?”, respondió el hombre.

Según el reportaje, entre los grupos que podrían estar entregando despensas se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población civil.

El gobierno federal ha advertido que la ayuda de los cárteles podría tener un doble propósito: ayudar a las personas afectadas y ganarse su lealtad.Por su parte, la población civil teme que la aceptación de esta ayuda pueda derivar en actos de extorsión o violencia por parte de los cárteles. Con información de Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *