Expertos en bienestar animal han instado a los ciudadanos de Cancún a proteger la integridad de sus mascotas durante las celebraciones festivas, haciendo un llamado a abstenerse de utilizar pirotecnia. Advierten que el uso de estos artefactos puede provocar nuevos incidentes de agresiones y hasta convulsiones en perros.
María Margarita Solís Domínguez, rescatista independiente, explicó que los perros, con un oído tres veces más sensible que el de las personas, pueden reaccionar violentamente ante el estruendo de la pirotecnia, llegando incluso a pelear entre ellos o morder a personas, como se evidenció a finales de 2022.
Durante las festividades de 2023, rescatistas en áreas no regularizadas de la ciudad informaron sobre estruendos de pirotecnia, generando constantes ladridos y ansiedad en los animales domésticos.
Solís Domínguez enfatizó la necesidad de mantener a los animales en el interior de los hogares durante las festividades, especialmente en áreas donde se utiliza pirotecnia. Recomendó que los dueños se preparen con medidas tranquilizantes antes de la llegada de las festividades, consultando con veterinarios y considerando opciones como aromatizantes, nuevos juguetes y tapones para los oídos.
Emel Osorio Ceballos, entrenador de la escuela Edupeek de entrenamiento positivo, señaló que es común observar a los perros buscar refugio durante los estallidos, aconsejando a los dueños que eviten sacar a sus mascotas de sus lugares seguros, ya que esto puede resultar en mordeduras. Sugirió proporcionar compañía constante y permitir que los animales procesen el estrés por sí mismos.
A pesar de la conciencia sobre los riesgos de la pirotecnia, algunos ciudadanos ignoran las recomendaciones y continúan usando fuegos artificiales. Cabe destacar que la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo no contempla el uso de pirotecnia y sus consecuencias, pero establece que los dueños son responsables si sus mascotas escapan de sus hogares debido al ruido.
