En un informe reciente, se revela que el turismo aéreo hacia Cancún ha experimentado un destacado crecimiento del 9% anual, con un impresionante total de 27 millones de pasajeros movilizados. El aeropuerto principal de Quintana Roo se encuentra al borde de alcanzar la meta ansiada de los 30 millones de pasajeros.
Según el informe, del total de pasajeros, 17 millones son de origen internacional, consolidando la terminal aérea de Cancún como el epicentro de la recepción de visitantes extranjeros, según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo. Los restantes nueve millones corresponden a vuelos nacionales.
En el período de enero a octubre, los vuelos internacionales han experimentado un aumento significativo del 6.4%, representando un millón 24 mil 111 pasajeros adicionales en comparación con el mismo período del año anterior.
Los datos desglosan las conexiones internacionales de Cancún, revelando vínculos con 19 países de Latinoamérica, 19 países europeos, además de Canadá y Estados Unidos, siendo este último el líder con conexiones a 33 ciudades.
A nivel nacional, el aeropuerto de Cancún informa sobre la conectividad con 25 destinos locales. El grupo Asur, responsable de la operación, ha anunciado un impresionante crecimiento del 14.2% en pasajeros nacionales, sumando 1.2 millones de viajeros adicionales en comparación con el año anterior.
En 2022, el aeropuerto logró recibir más de 30 millones de pasajeros, y este año se busca superar ese récord. En total, son 50 aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, las que operan en esta importante terminal.
La Secretaría de Turismo federal destaca que Cancún lidera a nivel nacional en términos de pasajeros trasladados, superando a aeropuertos destacados como el de la Ciudad de México y Los Cabos.
En cuanto a Cozumel, también operado por el grupo aeroportuario, se observa una disminución del 4.7% en los pasajeros internacionales trasladados, sumando 381 mil pasajeros. No obstante, registra un alentador repunte del 7.8% en los viajeros nacionales.
