septiembre 28, 2025

En un giro sorprendente para el ámbito político y judicial de México, el Ministro Arturo Zaldívar ha presentado su renuncia al cargo que desempeñó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2009. Esta decisión ha desatado una serie de especulaciones sobre su futuro y su posible involucramiento en la próxima campaña de Claudia Sheinbaum, así como en la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de reformar el Poder Judicial.

Zaldívar ha expresado que su renuncia se enmarca en el deseo de contribuir a «la consolidación de la transformación de México». Sin embargo, esta acción ha generado críticas y reacciones diversas en el ámbito político. La aspirante a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, ha cuestionado la reunión entre Zaldívar y Claudia Sheinbaum en el contexto de su renuncia. Gálvez ha sostenido que el ministro actuaba bajo la consigna del presidente AMLO y, por lo tanto, «no merece ser parte de la SCJN».

El senador de Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, ha acusado a Zaldívar de seguir las decisiones de la presidencia en su rol en el Poder Judicial, alegando que «en este sexenio, decidió convertirse en paje del presidente, arrollando a la SCJN y su trayectoria». Estas críticas resaltan la percepción de que Zaldívar habría cedido a las influencias políticas en lugar de actuar de manera independiente y objetiva en su papel como ministro.

Por otro lado, la renuncia de Zaldívar también ha generado comentarios de sorpresa y desilusión entre senadores de oposición, quienes han calificado su carrera como una de claroscuros. Algunos incluso han afirmado que su trayectoria concluyó «arrodillada ante Palacio Nacional». Estas palabras reflejan la percepción de que el Ministro Zaldívar habría cedido ante las presiones del poder ejecutivo en lugar de mantener su independencia como parte del Poder Judicial.

En medio de este ambiente político tenso y de opiniones polarizadas, el futuro de Arturo Zaldívar se mantiene incierto. Algunos sugieren que podría unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum, no solo como asesor legal, sino también para contribuir a la propuesta de AMLO de reformar el Poder Judicial. Esto plantea preguntas sobre el papel que desempeñará Zaldívar en los próximos desarrollos políticos y si su renuncia será un paso hacia una mayor influencia en la 4T (Cuarta Transformación) del gobierno de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *