
Este martes 21 de noviembre se marca el regreso gradual a clases en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras los estragos dejados por el huracán «Otis». Las actividades académicas y administrativas retoman su curso en todos los niveles educativos, tanto en el sector público como privado, priorizando la seguridad de alumnos, docentes y personal.
Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), aseguró que sólo se reactivarán las instituciones que no representen un riesgo para la comunidad educativa.
Rodríguez Saldaña destacó que el retorno a las aulas se decide de manera consensuada entre profesores y padres de familia. Además, se enfatizó que no se impondrá el uso de uniformes o materiales perdidos debido a los daños causados por el huracán «Otis».
El funcionario estatal expresó su reconocimiento a todas las personas involucradas en las tareas de limpieza y restauración de los planteles afectados por el desastre natural.
Hasta el día de ayer, la SEG había reportado 650 escuelas con afectaciones, aunque solo se habían censado 509 de estas instituciones.
No obstante, Leticia Ramírez Amaya, titular de Educación Pública, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados por el Quinto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 16 de noviembre, indicó que mil 224 planteles educativos sufrieron algún tipo de daño, de los cuales 445 presentan afectaciones considerables.
Se estima que en Acapulco y Coyuca de Benítez existen más de mil 500 escuelas de educación básica, evidenciando la magnitud del impacto del huracán Otis en el sector educativo de la región.
El retorno progresivo a la normalidad educativa se da en un contexto de esfuerzos conjuntos para la rehabilitación de las instituciones afectadas, priorizando la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil y educativa en estos municipios.