
Cancún, Quintana Roo.- Un grupo de ciudadanos se congregó en Cancún para conmemorar los tres años de la represión a balazos de una manifestación afuera del Palacio Municipal, el 9 de noviembre de 2020. Los manifestantes lamentaron la falta de justicia y marcharon hacia la Fiscalía General del Estado.
La manifestación, organizada por el Comité de Víctimas del 9N, contó con la participación de representantes de organismos internacionales como la ONU y Artículo 19. Los manifestantes denunciaron que los 11 policías que fueron acusados por los hechos aún gozan de libertad.
“Los 11 policías que fueron denunciados por perseguir a los manifestantes y disparar sus armas de fuego directamente contra tres personas están libres; solo dos policías tienen abierto un proceso, por robo de celulares”, afirmó Julián Ramírez Olivares, líder del Comité de Víctimas del 9N.
Los manifestantes también denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades. “La intención del Comité es seguir impulsando que se siga ejerciendo la libre manifestación porque ese es el derecho que nosotros trataron de quitarnos: el libre derecho a manifestarnos y, por supuesto, a la expresión y la labor periodística”, afirmó Ramírez Olivares.La marcha pacífica inició a las 9:20 de la noche con alrededor de 60 personas de diversas organizaciones.
El contingente avanzó desde el Palacio Municipal, para pasar por la Glorieta El Ceviche, luego a la representación del Congreso del Estado, seguido de la representación de Derechos Humanos, después a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y finalmente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
Al llegar a su destino, los manifestantes pronunciaron discursos en contra de la falta de justicia por estos hechos y acusaron a Marco Euan Toh, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, de proteger a los involucrados. Con información de Agencias SIM.