septiembre 28, 2025
El ceviche es un plato que se originó en las costas del Perú hace siglos. Se cree que fue desarrollado por los pescadores como una forma de conservar el pescado fresco.

Peru a 08 de Diciembre.- El ceviche peruano, un plato tradicional a base de pescado crudo marinado en cítricos, fue declarado este miércoles Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La distinción, que reconoce el valor cultural y gastronómico del ceviche, fue otorgada en una ceremonia celebrada en la ciudad de Bogotá, Colombia.»El ceviche es un plato que refleja la diversidad cultural y natural del Perú», dijo la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay. «Es un símbolo de la creatividad y la resiliencia del pueblo peruano».

El ceviche es un plato que se originó en las costas del Perú hace siglos. Se cree que fue desarrollado por los pescadores como una forma de conservar el pescado fresco.

El plato consiste en pescado crudo marinado en jugo de limón o lima, ajíes, cebolla y otros ingredientes. Se suele servir con camote, cancha y choclo.

El ceviche es un plato popular en todo el Perú y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía peruana en todo el mundo.La declaración del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ayudará a preservar la tradición del plato y a promover su conocimiento y difusión. Con información del Gobierno de Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *