septiembre 28, 2025

La revista científica Nature, reconocida por su lista anual «Nature’s 10», que destaca a diez figuras influyentes en la ciencia, sorprendió este año al incluir en el puesto número 11 a ChatGPT, el primer programa de computadora en ser reconocido en esta prestigiosa selección.

Esta inusual inclusión se debe al papel destacado que la inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, ha desempeñado en el avance y desarrollo de la ciencia a lo largo de 2023. ChatGPT, un chatbot basado en IA desarrollado por investigadores de OpenAI en Estados Unidos, ha ganado notoriedad desde su popularización en noviembre de 2022.

La publicación destaca que, a lo largo de 2023, ChatGPT ha sido coautor en artículos científicos, ha elaborado borradores para presentaciones, propuestas de proyectos y clases, y ha contribuido a la redacción de código de programación. Además, ha servido como un compañero valioso para discutir ideas y ha reabierto debates sobre los límites de la inteligencia artificial, la naturaleza de la inteligencia humana y la regulación de su interacción.

Richard Van Noorden y Richard Webb, editores de Nature, señalaron que ChatGPT ha demostrado ser un asistente de laboratorio eficiente para algunos investigadores, facilitando tareas como la resumir manuscritos, pulir aplicaciones y mejorar los motores de búsqueda científica. Sin embargo, también expresaron preocupaciones sobre el potencial peligro de la tecnología, advirtiendo sobre su uso indebido y su impacto en la integridad del conocimiento científico.

Entre las personas destacadas en la lista se encuentran figuras como Marina Silva, ministra del Medio Ambiente de Brasil; Kalpana Kalahasti, ingeniera de India involucrada en la misión Chandrayaan-3 en la Luna; y Annie Kritcher, física que contribuyó a la Instalación Nacional de Ignición de EE. UU. en la producción de reacciones nucleares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *