septiembre 28, 2025

La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado nuevos límites en China, donde cientos de personas están recurriendo a algoritmos para crear avatares de sus seres queridos fallecidos. En un pacífico cementerio del este de China, Seakoo Wu experimentó el poder de la IA al colocar su teléfono sobre la tumba de su hijo y ver un video donde su hijo fallecido aparecía en la pantalla.

La emotiva experiencia llevó a Wu y su esposa a unirse a la creciente tendencia de utilizar la IA para crear réplicas digitales de sus seres queridos fallecidos. Wu expresó su esperanza de crear una réplica que se comporte como su hijo, y vislumbra un futuro donde la realidad y el metaverso se sincronicen para tener a su hijo de vuelta.

Empresas chinas afirman haber creado miles de «personas digitales» a partir de breves fragmentos audiovisuales de los fallecidos. Este fenómeno no se limita a China, ya que Estados Unidos también ha utilizado la inteligencia artificial para desarrollar tecnologías que permitan recordar con mayor detalle los rostros de personas fallecidas.

La aplicación de la IA en el proceso de duelo genera divisiones de opinión. Mientras algunos ven esta tecnología como una herramienta necesaria para lidiar con la pérdida, otros la consideran perjudicial al crear una ‘fantasía’ que obstaculiza el proceso natural de soltar a los seres queridos fallecidos. El uso de la IA para ‘revivir’ a los muertos plantea cuestionamientos éticos y emocionales en torno a la naturaleza del duelo y la aceptación de la muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *