
Mexicana de Aviación, la aerolínea más antigua del continente y tercera a nivel mundial, regresó a los cielos este martes 26 de diciembre, luego de 13 años de haber cesado sus operaciones.
El primer vuelo de la aerolínea estatal salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a las 8:02 de la mañana, con destino al aeropuerto de Tulum, que fue inaugurado también en este diciembre.



El vuelo fue transmitido en vivo durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien celebró el regreso de la aerolínea emblemática de México.
«Es un día importante para México, porque regresa una aerolínea que tiene 93 años de historia», dijo el presidente.
La aerolínea estatal utilizará de manera provisional tres aeronaves bimotor pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana, dos Boeing 737-800 y un 373-300.
El director de Mexicana de Aviación, Sergio Montaño, informó que el costo del vuelo redondo entre el AIFA y Tulum es de mil 558 pesos, lo que representa un ahorro de 750 pesos en comparación con otras aerolíneas.
Montaño señaló que Mexicana de Aviación tiene previsto iniciar operaciones a otros destinos en los próximos meses, como Oaxaca, Mérida y Monterrey.
El regreso de Mexicana de Aviación es un hito importante para la industria aérea mexicana, y representa una oportunidad para fortalecer la conectividad aérea del país.