
El 20 de diciembre marca el último día para el pago de aguinaldos en México, y en Quintana Roo, algunas empresas recurren a créditos de hasta 80 mil pesos para cumplir con esta obligación. Sin embargo, más de la mitad de los trabajadores destinará este bono navideño para cubrir sus propias deudas, según revela una encuesta de la consultora ODC.
De acuerdo con la encuesta, el 64% de los trabajadores en el Caribe mexicano utilizará su aguinaldo para saldar compromisos financieros, como tarjetas de crédito, hipotecas y deudas con financieras, cifra que contrasta con el 42% a nivel nacional.
Según el consultor Javier Román Castillo Peraza, esta dinámica se debe a la naturaleza turística del estado, similar a situaciones observadas en otras regiones dependientes del turismo. Los trabajadores tienden a acumular deudas durante las temporadas bajas y las arrastran hasta fin de año, aprovechando los ingresos de las temporadas altas.
Castillo Peraza menciona que su empresa, especializada en consultoría para refinanciamientos de deudas, atiende mensualmente a cientos de personas con múltiples créditos que superan sus ingresos, resultado de una pésima educación financiera.
El 8% de los trabajadores quintanarroenses utiliza el aguinaldo para invertir en emprendimientos, fondos y bienes duraderos que generen rendimientos, mientras que el promedio nacional es del 25%.
Mitad de las Pymes se Endeudaron para Pagar Aguinaldo
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Amir Padilla Espadas, reveló que cinco de cada diez micro, pequeñas y medianas empresas se endeudaron con créditos de 15 mil a 80 mil pesos para cumplir con el pago de aguinaldo.
Aunque esta época debería ser de relativa bonanza, la mayoría de las grandes cadenas comerciales acaparan hasta el 60% de los compradores, lo que dificulta tener liquidez para cumplir con este compromiso. Padilla Espadas considera complicada la aprobación de la iniciativa del doble aguinaldo, ya que duplicar los días mínimos de esta prestación sería aún más desafiante para los comercios.
A pesar de los retos, el empresario confía en que la situación mejorará el próximo año con la operación de proyectos como el Tren Maya, que promete un mayor flujo de visitantes en la región sur del estado.
En resumen, la pésima educación financiera y la presión económica afectan significativamente la manera en que los trabajadores y las empresas manejan el aguinaldo en Quintana Roo.