septiembre 28, 2025
El aumento en el costo de las licencias de conducir ha sido criticado por los ciudadanos, quienes consideran que es una medida injusta y que afecta a la economía de las familias.

Cancún, Q. Roo.- Los conductores de Cancún y otros municipios de Quintana Roo se han visto afectados por el aumento de hasta el 580 por ciento en el costo de las licencias de conducir, que entró en vigor desde el inicio de este año.

El Congreso del Estado se ha deslindado de esta medida, argumentando que es responsabilidad del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).

El Diputado José María Chacón Chablé, Presidente de la Comisión de Movilidad, dijo que el Imoveqroo determinó las tarifas basándose en el alza anual de la Unidad de Medida de Actualización (UMA).

Sin embargo, el legislador no supo precisar cuánto subieron las licencias ni cuánto cuestan actualmente.

Los ciudadanos han expresado su inconformidad por el incremento y por el mal servicio que se ofrece en los módulos de expedición de las licencias, donde tienen que hacer largas filas y esperar horas para obtener su documento.

El Imoveqroo ha reconocido su falta de capacidad para atender la demanda y ha pedido paciencia a la población.

Estos son los costos

Sin embargo, se observan notables diferencias en los costos de las licencias emitidas en municipios como Benito Juárez y Othón P. Blanco.

En Benito Juárez, la licencia de Tipo A1 para automovilista con una vigencia de 2 años tiene un costo de 16.17 UMA.

Es decir, mil 677.47 pesos, según el valor de la Unidad de Medida Administrativa de 2023.

En cambio, en Othón P. Blanco, la misma licencia y periodo se puede adquirir por 5.18 UMA, lo que equivale a 537.37 pesos, mientras que en Solidaridad será de 11.70 UMA.

Es decir, mil 213 pesos.

El aumento en el costo de las licencias de conducir ha sido criticado por los ciudadanos, quienes consideran que es una medida injusta y que afecta a la economía de las familias.

El Imoveqroo ha dicho que el objetivo del aumento es mejorar la seguridad vial, pero los ciudadanos cuestionan esta afirmación, argumentando que el mal servicio que se ofrece en los módulos de expedición es un obstáculo para lograr este objetivo. Con información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *