
México.- En un clima de tensiones por la privacidad y seguridad de la información personal, México amaneció este lunes con declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, abordando el tema de la reciente filtración de datos de periodistas. El mandatario atribuyó la brecha de seguridad a un hackeo intencional que busca desacreditar su gobierno.
Según López Obrador, detrás de este ciberataque está la mano de sus adversarios, quienes pretenden acusar a su administración de actitudes autoritarias tales como censura y persecución a la prensa. «Falló la seguridad o fueron muy buenos los hackeadores», expresó el presidente, subrayando la habilidad extraordinaria de los responsables de la filtración. Hizo hincapié en que sus oponentes tienen recursos suficientes para contratar a los más experimentados delincuentes cibernéticos a nivel global.
El episodio de vulneración de datos se conoció el viernes cuando se expusieron públicamente informaciones sensibles de cientos de periodistas mexicanos. Elementos como identificaciones, correos electrónicos y direcciones residenciales aparecieron en un sitio web, provocando alarma sobre el riesgo que esto conlleva para los profesionales involucrados.
El presidente reconoció la necesidad de investigar a fondo el incidente y prometió que se elaborará un informe detallado para el Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Ante el silencio inicial de la Presidencia sobre este incidente, INAI ya ha advertido a través de su plataforma que de no recibir respuesta, se procedería a una investigación de oficio que podría extenderse por un plazo de hasta 50 días hábiles, haciendo un llamado a la adopción de medidas oportunas para salvaguardar la seguridad y confidencialidad de los datos personales.
En medio de la seriedad del asunto, López Obrador buscó aligerar el ambiente con un comentario jocoso sobre la temperatura, «¿Ya vieron cómo se están poniendo todos? Ya ni se siente el frío”, provocando reacciones mixtas entre los periodistas presentes, quienes, a pesar del intento de distensión, siguieron buscando respuestas y claridad sobre la respuesta del Ejecutivo frente a la crisis de datos. Con información de CNN