
Los registros sin tapa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a lo largo de varias avenidas de Cancún están poniendo en riesgo tanto a peatones como a automovilistas.
En zonas como la 20 de Noviembre, la Nichupté, Andrés Quintana Roo y Huayacán, se han identificado varios registros de la CFE sin tapa, algunos con vegetación creciendo en su interior, dificultando su visibilidad en las aceras.
Aunque este problema ha persistido desde antes del 2023, se han observado nuevos puntos expuestos en la ciudad desde el inicio de 2024. Los ciudadanos, especialmente en las regiones al norte, han señalado que los transeúntes son particularmente vulnerables debido a daños estructurales en algunos registros y la falta de protección, aumentando el riesgo para peatones, ciclistas, niños y adultos.
Desde el año pasado se presentaron quejas a las autoridades sobre agujeros generados por el tráfico vehicular y otros que llevan años sin reparar, pero hasta ahora no se han atendido los reportes.
La CFE ha indicado que, a pesar de las denuncias en redes sociales, la forma adecuada de solicitar atención es a través del área de atención a usuarios en las sucursales, proporcionando una imagen del área a atender y su ubicación. También se puede generar un reporte telefónico llamando al 071, y estos son gratuitos para todos los ciudadanos.
La desaparición de tapas de registros de la CFE en la ciudad se atribuye principalmente a ladrones que utilizan el material para su venta. La CFE ha enfatizado que quienes realizan reparaciones deben poder identificarse con un vehículo y uniforme con el logotipo de la CFE, y una identificación de la paraestatal, sin logos de otras dependencias.
En Cancún, hay aproximadamente cinco mil registros que forman parte de la red eléctrica subterránea.