
En una reciente declaración, Leobardo Rojas, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó las razones detrás de la ruptura con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), señalando que la discrepancia surgió principalmente debido a la conformación de las planillas de los ayuntamientos.
Rojas destacó la posibilidad de fichajes para fortalecer al partido y no descartó la inclusión de la senadora de Morena, Marybel Villegas.
El líder perredista enfatizó que, a pesar de días intensos de negociación, la coalición no logró llegar a un acuerdo en algunos aspectos, no tanto en las presidencias municipales, sino en la composición de las planillas. «Siempre tuvimos la idea de que todos valemos en una coalición, todo suma, todo aporta», comentó Rojas.
En la consulta interna con la dirigencia del partido, líderes y personalidades internas, expresó que existe un fuerte interés en participar, con la aspiración de encontrar espacios de representación que impulsen el crecimiento y la construcción de carreras políticas.
A pesar de los esfuerzos, lamentó que la construcción de la coalición no llegara a buen puerto, y por unanimidad, decidieron darle al PRD la oportunidad de ir en solitario, confiando en que obtendrán mejores resultados que en el proceso anterior, donde no tuvieron candidatos.
En esta nueva etapa, el PRD presentará planillas en los 11 municipios, con la esperanza de ganar la simpatía del electorado y aumentar el número de votos. Rojas destacó que, a pesar de ser el partido más pequeño dentro de la coalición, ven esta situación como una oportunidad, considerando las disminuciones en el voto electoral de otros partidos como el PAN y el PRI.
El líder perredista reconoció que han sido críticos con la administración actual, señalando diversos problemas como el caso de Aguakan y el basurero. Además, indicó que han sido buscados por candidatos independientes o de otros partidos para formar alianzas.
En cuanto a la posición del PRD como el partido más pequeño dentro de la coalición, Rojas subrayó que todos han experimentado una disminución en el voto electoral, con el PAN alrededor del 11%, el PRI cerca del 5% y el PRD alrededor del 3%. A pesar de esta situación, considera que es una oportunidad tanto para el PRD como para la ciudadanía de buscar una alternativa, incluyendo posibles «fichajes sorpresa» que puedan sumar al proyecto.