
El presidente Andrés Manuel López Obrador está en el ojo del huracán después de haber revelado públicamente el número de teléfono de una corresponsal del diario The New York Times, una acción que, según Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), constituye una violación clara de la ley de protección de datos personales.
Alcalá aseguró que, dada la relevancia del asunto, el INAI ha iniciado una investigación de oficio para determinar las posibles implicaciones legales de la acción del presidente. El comisionado explicó que las sanciones podrían incluir desde multas hasta la inhabilitación del servidor público, dependiendo de las conclusiones del Órgano Interno de Control de la Presidencia.
Este episodio ha generado un debate sobre la importancia de respetar la privacidad de los periodistas y la responsabilidad de los líderes políticos al manejar información sensible. El INAI se erige como un ente clave en el análisis de este caso que, de confirmarse la violación a la ley, podría tener repercusiones significativas en el ámbito político y legal.