
La falta de conciencia ambiental está provocando la aparición de basureros clandestinos en Carrillo Puerto, donde algunos residentes deciden desechar sus residuos en lugares inapropiados.
Según Ebert Alberto Alférez Bustillo, director de Servicios Públicos Municipales, al menos cuatro áreas dentro de la ciudad se han convertido en focos de contaminación debido a este comportamiento irresponsable. La basura acumulada incluye plásticos, desechos orgánicos e incluso restos de animales, como perros y gatos.
«Estos malos hábitos de la población al desechar la basura están causando estragos en el municipio, además de afectar la imagen de la localidad. Muchas personas no realizan las acciones mínimas de higiene y responsabilidad, como embolsar la basura y colocarla en contenedores para que sea recolectada por los camiones de basura», comentó Alférez Bustillo.
Las calles más afectadas incluyen la avenida Ignacio Manuel Altamirano, la calle 76 entre 77 y 75 de la colonia Jesús Martínez Ross, la calle 97 que conduce al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, y la avenida Constituyentes entre 91 y 87.
Los residentes de estas áreas, quienes prefieren mantenerse en el anonimato, señalan que la práctica de arrojar basura en estos lugares es común desde hace años. Los malos olores son persistentes, especialmente durante la temporada de lluvias, y la presencia de plásticos es preocupante, ya que pueden convertirse en criaderos de mosquitos, aumentando el riesgo de enfermedades como el dengue.
Aunque reconocen su responsabilidad de mantener limpios sus patios y evitar acumular basura, solicitan un mayor apoyo por parte de las autoridades locales para abordar este problema ambiental y proteger la salud de la comunidad.