septiembre 28, 2025
El hallazgo del ejemplar fue realizado por el personal oficial de Aduanas, dentro de un contenedor que transportaba 20 toneladas de botanas a Yucatán

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Yucatán han llevado a cabo una acción crucial al detener el arribo de un cargamento de botanas infestadas con una plaga proveniente de Asia, que llegó al puerto de Progreso.

Según lo revelado, un ejemplar de la chinche marrón, originaria de Asia, fue descubierto en un cargamento de botanas elaboradas a partir de maíz, enviado a Yucatán desde Estados Unidos.

El hallazgo del ejemplar fue realizado por el personal oficial de Aduanas, dentro de un contenedor que transportaba 20 toneladas de botanas a Yucatán. La muestra sospechosa fue remitida al Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (CNRF) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para su análisis. Tras examinarla, se confirmó que se trataba de la chinche marrón proveniente de Asia. Ante este hallazgo, se ordenó de inmediato una inspección exhaustiva del contenedor, incluyendo la revisión del exterior de los pallets para descartar la presencia de cualquier espécimen vivo, así como la limpieza interna y externa del contenedor mediante barrido.

Estas medidas se tomaron debido al riesgo que representa la presencia de esta plaga en Yucatán, ya que podría afectar tanto a los cultivos del estado como a los del país. La chinche marrón es una plaga nativa del este de Asia y tiene una amplia gama de hospederos, que incluyen más de 100 frutas, hortalizas, frutos secos y plantas ornamentales. El peligro radica en que, al alimentarse de los tejidos de los frutos y hojas, esta plaga inyecta enzimas digestivas que facilitan la extracción de nutrientes, lo que puede causar deformaciones en los alimentos y la pudrición de las plantas.

Es imperativo destacar la rápida y eficiente respuesta de las autoridades fitosanitarias ante esta amenaza, así como la importancia de mantener estrictos controles para salvaguardar la agricultura y la seguridad alimentaria en la región. Con información de La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *