
En las últimas horas, un avistamiento de jaguar en Villas de Mar III, en Cancún, se viralizó en las redes sociales. El felino, captado por un residente mientras merodeaba por una barda, generó alarma entre los vecinos y reavivó el debate sobre el impacto de las obras del Tren Maya en la fauna local.
El jaguar, considerado un símbolo importante para las antiguas civilizaciones como los Mayas, fue avistado el pasado 24 de febrero. Aunque la zona donde fue visto no está cercana a la Selva Maya, algunos sugieren que su presencia fuera de su hábitat natural podría estar relacionada con la construcción del Tren Maya y la urbanización creciente en la región.
Según informes locales, este avistamiento es uno de varios casos que evidencian la afectación de la fauna por las obras del Tren Maya. En diciembre del año pasado, se registraron seis jaguares muertos por atropellamiento en la construcción del tramo 5, que va de Cancún a Playa del Carmen. Además, se reportó que 121 cenotes y cuevas fueron afectados por estas obras.
El debate sobre el impacto ambiental del Tren Maya sigue vigente, con activistas denunciando el deterioro de ecosistemas acuáticos y la posible amenaza que representa la infraestructura ferroviaria para la biodiversidad local.