septiembre 27, 2025
La mandataria también anunció que para el mes de mayo, Acapulco recuperará los vuelos internacionales desde Dallas y Houston, gracias a que el avance en la reconstrucción del aeropuerto ha alcanzado un 85%.

Acapulco ha logrado recuperar 180 hoteles luego del paso devastador del huracán Otis hace cinco meses, un fenómeno que dejó pérdidas millonarias en el sector turístico. Sin embargo, el destino que acogerá el Tianguis Turístico 2024 aún enfrenta desafíos considerables, ya que cerca de un tercio de la planta hotelera sigue sin poder abrir sus puertas.

Según datos proporcionados por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, de los 180 hoteles recuperados, 76 se encuentran en la zona tradicional de Acapulco, 70 en la Dorada, 22 en la Diamante y dos en Pie de la Cuesta, según informa Zeta Tijuana.

La mandataria también anunció que para el mes de mayo, Acapulco recuperará los vuelos internacionales desde Dallas y Houston, gracias a que el avance en la reconstrucción del aeropuerto ha alcanzado un 85%.

Por otro lado, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, destacó que el Tianguis Turístico contará con la participación de mil 76 compradores, 631 empresas de 40 países y 32 entidades federativas, consolidándose como la feria más importante de América Latina.

Según lo reportado por REPORTUR.mx, está previsto reiniciar los vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Acapulco en mayo, tras los trabajos de reconstrucción luego del huracán Otis. Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), había anunciado previamente esta fecha en febrero.

A pesar de estos avances, persisten desafíos en la conectividad aérea nacional, que se espera alcance el 80% de su operación para el 1 de abril, según lo confirmó Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo de Guerrero. Si bien las operaciones de las diferentes líneas de autobuses ya se han restablecido por completo, la infraestructura de las terminales que conectan con la zona diamante del puerto aún opera al 80% de su capacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *