
Músicos de Mazatlán, Sinaloa, se han unido en una manifestación este miércoles en rechazo a la nueva norma aprobada por el Ayuntamiento que les prohíbe tocar música en la zona de playa y hoteles. Esta medida ha generado controversia en las redes sociales, con muchos expresando su descontento.
La decisión de prohibir la música en estas áreas fue impulsada por empresarios del sector hotelero, argumentando que el ruido de las bandas molestaba a los turistas extranjeros. Sin embargo, los músicos argumentan que «la música no mata ni contamina», que necesitan trabajar para mantener a sus familias, y defienden que las playas deberían ser lugares libres para la expresión artística.
Durante la manifestación, los músicos también pidieron el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para revertir esta medida, ya que consideran que las bandas son un elemento emblemático de la identidad de Mazatlán.
El secretario de Seguridad Pública de Mazatlán trató de intermediar con los manifestantes para despejar la vialidad bloqueada, pero la situación se complicó. Los músicos exigieron hablar con el alcalde Edgar González. Además, se plantaron frente al hotel Pueblo Bonito de Ernesto Coppel, quien a través de un video en redes sociales expresó su respaldo a la prohibición al considerar que las bandas generaban «un escándalo» y «no dejaban descansar a la gente en las playas mazatlecas».
Los músicos se quejan de que los permisos otorgados por el Ayuntamiento solo benefician a 40 bandas, mientras que hay muchas más que dependen de tocar para el turismo en la zona. También se han visto afectados por la limitación de horario que les impide tocar después de las 19:00 horas en las zonas del puerto.
La situación sigue siendo tensa en Mazatlán mientras los músicos luchan por preservar su derecho a tocar en las zonas turísticas, enfatizando la importancia cultural y económica de su labor en la comunidad.