septiembre 27, 2025
pensiones

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO- El Fondo de Pensiones tendrá el objetivo de complementar las pensiones de los trabajadores que se jubilen a la edad de 65 años bajo el sistema Afore, y se propone que este fondo sea financiado de diversas fuentes.

El Fondo de Pensiones tendrá el objetivo de complementar las pensiones de los trabajadores que se jubilen a la edad de 65 años bajo el sistema Afore, y se propone que este fondo sea financiado de diversas fuentes.

Alrededor de las 7:30 de la noche, la discusión continuaba en el pleno de la Cámara Baja, pues se estaban desahogando las 230 reservas que presentaron los legisladores; sólo hasta que se voten todas esas reservas, el dictamen se podrá aprobar en lo particular.

Una vez que se dé el aval en lo general y en lo particular, la reforma pasará al Senado de la República, en donde también se espera que la mayoría oficialista se imponga y logre aprobarla antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones (el 30 de abril).

El coordinador de los diputados de Morena y uno de los autores de la iniciativa, Ignacio Mier Velasco, dijo durante su intervención en la discusión del dictamen que con la reforma se creará un “fondo complementario” a las Afores, ya que éstas condenan a los trabajadores a tener una “pensión miserable” de apenas el 40% de su último salario.

“El eje central del Fondo de Pensiones para el Bienestar es su carácter solidario y complementario a las raquíticas pensiones que hoy ofrecen las Afores”, reiteró la diputada de Morena, Ivonne Cisneros, otra de las autoras de la iniciativa.

Ante las amenazas de parte de la oposición en el sentido de que buscarán revertir esta reforma en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña dijo que la volverán a aprobar cuantas veces sea necesario.

“Por más que amenacen que nos van a echar atrás la ley, pues la volveremos a hacer y la volveremos a hacer y la volveremos a hacer”, dijo Noroña a los legisladores de oposición. “Es infame que se opongan a esta reforma”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *