
Redacción / Quintana Roo Ahora
Cuernavaca, Morelos.- El gobierno del estado de Morelos, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, condenó enérgicamente el asesinato del periodista Roberto Figueroa.
«Lamentamos profundamente el fallecimiento del periodista Roberto Figueroa y expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos», expresó el comunicado.
El gobierno estatal hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado para que «lleve a cabo las investigaciones correspondientes con la mayor celeridad y rigor, a fin de dar con el o los responsables de este lamentable hecho y que sean llevados ante la justicia».
Fiscalía y Asociación de Periodistas exigen investigación y protección
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que se encuentran completando los procedimientos de análisis en el cuerpo de Figueroa para poder revelar más información sobre el caso.
La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Morelos (APCM) emitió un comunicado en el que exigen a las autoridades una investigación a fondo y medidas de protección para el gremio ante el asesinato de Figueroa.
La APCM mencionó que el presunto asesinato del periodista se produjo luego de un secuestro por el que la familia habría pagado rescate, y que su cuerpo fue encontrado dentro de un vehículo de su propiedad en un camino de Coajomulco.
Figueroa, el periodista número 44 asesinado en el sexenio de AMLO
Según datos de Artículo 19, una organización que promueve la libertad de prensa y de información, Figueroa sería el periodista número 44 que muere de forma violenta durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el momento, el Gobierno de México no se ha pronunciado sobre la muerte de Figueroa.
LEER MÁS: Thermonator: El perro robot lanzallamas
Periodistas exigen justicia y protección
El asesinato de Roberto Figueroa ha conmocionado a la comunidad periodística de Morelos y del resto del país. Diversos colectivos y organizaciones han exigido a las autoridades que se esclarezca este crimen y se tomen medidas para proteger a los periodistas del gremio.
La violencia contra la prensa en México es un problema grave que requiere atención urgente por parte de las autoridades. Es necesario que se garantice la libertad de expresión y el derecho a la información, y que se proteja la vida de los periodistas que ejercen su labor de manera responsable.