septiembre 28, 2025

La operación legal de Uber en Quintana Roo ha sido un paso importante para la movilidad en la región, pero para los conductores, esta legalidad no ha significado el fin de sus desafíos.

En lugar de eso, se han encontrado enfrentando un calvario de hostigamiento y peligro, especialmente a manos de los taxistas y recientemente de situaciones delictivas.

A pesar de la legitimidad de su trabajo, los conductores de Uber continúan siendo blanco de hostigamiento por parte de los taxistas tradicionales. Este acoso va desde insultos y amenazas verbales hasta actos de violencia física contra los conductores y sus vehículos.

Cabe recordar que se han reportado por lo menos dos muertes de conductores de Uber, por situaciones provocadas por los taxistas. Este constante clima de intimidación no sólo afecta la seguridad emocional de los conductores, sino que también crea un ambiente de tensión constante en su lugar de trabajo, así como a quienes son sus pasajeros, tanto locales como turistas.

Además del hostigamiento por parte de los taxistas, los conductores de Uber ahora enfrentan una nueva amenaza: el aumento de situaciones delictivas, incluidos los secuestros.

Estos actos atroces no sólo ponen en peligro la seguridad y la vida de los conductores, sino que también generan un profundo temor en toda la comunidad de conductores de Uber en Quintana Roo. Las consecuencias de estos incidentes se extienden más allá de los individuos afectados, dejando una marca indeleble en la percepción de la seguridad en la región.

Incluso, las últimas pesquisas de las autoridades indican que taxistas podrían estar relacionados con la presunta desaparición y el hallazgo del cuerpo de la víctima operador de Uber, localizada en la colonia irregular Chiapaneca en Cancún.

Es evidente que a pesar de la legalización de Uber en Quintana Roo, los desafíos persisten para aquellos que eligen trabajar como conductores en la plataforma. Se necesita una acción urgente por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y protección de estos trabajadores, así como para abordar la violencia y el hostigamiento por parte de los taxistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *