septiembre 28, 2025

Los hoteleros de Quintana Roo plantean la necesidad de una evaluación y motivación para los agentes de Migración con el objetivo de mejorar el trato hacia los turistas colombianos. La preocupación surge a raíz de las pérdidas económicas registradas en 2023, donde dejaron de recibir en promedio dos mil por persona que no viajó, lo que se tradujo en una caída del 19.4% en comparación con 2022, según datos proporcionados por Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Para abordar este problema, Almaguer informó que han sostenido reuniones con la gobernadora Mara Lezama, así como con directivos del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Aeropuerto Internacional de Cancún. El propósito es implementar medidas destinadas a la recuperación del mercado turístico colombiano.

«Queremos motivar a los agentes para que sean más cordiales con los turistas, que brinden un servicio atento. Para ello, planeamos establecer un sistema de evaluación y, además, ofrecer incentivos», afirmó Almaguer. También destacó el acuerdo alcanzado para proporcionar capacitación en atención al turista, en colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, presidida por Sergio González Rubiera.

Estas iniciativas surgen en un contexto donde, según informes recientes, varios turistas colombianos denunciaron actos de discriminación por parte de agentes migratorios en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, situación que se suma a episodios similares reportados en Cancún.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *