septiembre 28, 2025

En los cielos de México, un fenómeno astronómico se aproxima, prometiendo un espectáculo digno de admirar. Se trata de la esperada Luna Rosa 2024, un evento que captura la atención de observadores de estrellas y entusiastas de la astronomía por igual.

Este mes de abril, el calendario lunar nos regala otro regalo celestial: la llamada Superluna, que podremos disfrutar en nuestro país. Este acontecimiento sigue la estela del reciente Eclipse Solar que iluminó nuestros cielos a principios de este mes.

La fecha marcada para la Luna Rosa 2024 en México está en el horizonte. Pero antes de señalar el día exacto, es importante conocer el origen de su evocativo nombre. Este remonta a los antiguos nativos de América del Norte, quienes vinculaban este fenómeno con el florecimiento de la planta Wild Ground Phlox, una flor silvestre de tonalidad rosa que anunciaba la llegada de la primavera en el hemisferio norte.

El martes 23 de abril será el día designado para que la Luna Rosa ilumine nuestros cielos. Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), nuestro satélite estará a una distancia de 399,751 kilómetros de la Tierra en ese momento. A las 17:42:31 horas, tiempo del centro del país, la Luna Rosa alcanzará su punto máximo de plenitud, deslumbrando con su resplandor. Aunque este momento culminante será breve, el espectáculo continuará a lo largo de toda la noche, brindando una vista inolvidable a los observadores mexicanos.

Es importante destacar que para apreciar este fenómeno astronómico no se necesitan instrumentos sofisticados como telescopios. Sin embargo, se recomienda buscar lugares oscuros y cielos despejados para una experiencia óptima. La Luna Rosa 2024 promete ser un evento celestial que cautivará a todos los que se aventuren a mirar hacia arriba y contemplar su belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *