
Redacción/Quintana Roo Ahora
CIUDAD DE MÉXICO.-Las comisiones de Seguridad Social y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen para que se cree el Fondo de Pensiones del Bienestar, dicha decisión fue vía fast track.
Anteriormente, la Cámara de Diputados había aprobado con 251 votos a favor el dictamen relacionado a dicho fondo, el cual se financiará con 40 millones de pesos de ahorros para el retiro que no habían sido reclamados por personas de 70 años y más.
Dicha creación reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las Leyes del Seguro Social; del INFONAVIT, del ISSSTE, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro; Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público.
Cabe señalar que la norma aún debe de pasar al Palacio Legislativo, se tiene previsto que esto se realice el 25 de abril de 2024.
Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, hasta febrero de 2024 existían 74 millones 489 mil 897 cuentas administradas por las Afores.
Beatriz Paredes y la Ley de Amparo
Por su parte, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, externó su preocupación por la aprobación de la Ley de amparo, pues aparentemente estaría dejando en una situación vulnerable a quienes quieran presentar un amparo contra la iniciativa presidencial para la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar.
Además, aseguró que por eso se apresuró la reforma de Ley de Amparo, proyecto que se aprobó en lo general con 254 votos a favor hace algunas horas.
Es importante mencionar que esta reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) propone limitar las resoluciones de los jueces y magistrados cuando se trate de la suspensión de leyes recientemente aprobadas por el Poder Legislativo.
Esto significa que en caso de un amparo, los jueces y magistrados no tendrían la capacidad de frenar la aplicación de la ley si esta fue recientemente aprobada.
“Ahora entiendo porque urgía la reforma en la Ley de Amparo, porque si un derechohabiente de una AFORE individual gana un amparo, se trataba de que no se pudieran defender los poseedores de otros miles de millones de recursos, estoy muy preocupada” dijo.
De igual forma, la senadora del PRI aseguró que la aprobación de la creción del Fondo de Pensiones del Bienestar estaría vulnerando a las personas adultas mayores que por alguna razón no han podido reclamar los ahorros de su vida.
Infbae