
Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La presencia de la Guelaguetza Cancún 2024 en el estacionamiento de un supermercado en la avenida Kabah ha generado un significativo incremento en las ventas, según confirmó Alberto Vázquez Sánchez, director del grupo cultural Oaxaca.
«Las ventas han experimentado un notable aumento gracias a la ubicación estratégica del evento. La afluencia de personas ha sido mayor en el área de venta de comida, donde ofrecemos una variedad de antojitos oaxaqueños como tlayudas, tamales y tasajo», señaló Vázquez Sánchez.
El propósito primordial de esta festividad, que culmina el lunes 06 de mayo, es promover la cultura y las tradiciones de Oaxaca, con el objetivo de preservar los valores arraigados en este estado y ampliar su reconocimiento a lo largo de México.
En el lugar se encuentra una diversidad de productos que van desde prendas de vestir hasta artículos de gastronomía típica, como las renombradas tlayudas y el mole negro. Además, se destaca como un punto de encuentro para los más de 3 mil 500 oaxaqueños residentes en Quintana Roo.


«Numerosos comerciantes han experimentado ventas notables, superando los 5 mil pesos diarios. Nos complace ver cómo los habitantes de Cancún, así como los turistas nacionales e internacionales, nos reciben con calidez», añadió el comerciante.
Durante el evento, se llevaron a cabo presentaciones de La Guelaguetza y desfiles de trajes típicos, enalteciendo la riqueza cultural de Oaxaca.
El organizador extendió una cordial invitación al público en general para que asista y disfrute de todo lo que Oaxaca tiene para ofrecer en este último día. Además, informó que varios comerciantes se trasladarán a otro municipio para continuar compartiendo esta festividad tradicional.
Cabe recordar que la llegada de los oaxaqueños a Cancún se remonta al 13 de abril, cuando más de 50 comerciantes se instalaron en la explanada del palacio municipal de Benito Juárez. Ahora, en esta nueva ubicación, el evento continúa siendo un éxito rotundo.