junio 28, 2024
Hasta el momento, las autoridades han asegurado que este fenómeno no representa un peligro para el estado de Quintana Roo.

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.- En la mañana de este jueves, 23 de mayo, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC) informó sobre la formación de una zona de baja presión en el Océano Atlántico Central, al oriente de Cuba.

Según los datos emitidos por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, y difundidos por el Servicio Meteorológico Nacional, se ha señalado un seguimiento y vigilancia continuos de este fenómeno hidrometeorológico en el Atlántico, mar Caribe y Golfo de México.

A pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta una probabilidad del 10% para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en un período de 7 días, la zona de baja presión actualmente se encuentra a una distancia de aproximadamente 1,375 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste, sin presentar un riesgo inminente para la región.

Hasta el momento, las autoridades han asegurado que este fenómeno no representa un peligro para el estado de Quintana Roo. No obstante, se mantendrá un monitoreo constante de su evolución y se brindarán actualizaciones conforme sea necesario.

De acuerdo con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa la formación de entre 20 y 23 sistemas en el Atlántico durante esta temporada, de los cuales 11 a 12 podrían convertirse en tormentas tropicales, junto con la posibilidad de cinco a seis huracanes de categoría uno o dos, y cuatro a cinco huracanes de categoría tres, cuatro o cinco. En este sentido, se han asignado los siguientes nombres para los ciclones tropicales que puedan desarrollarse en el océano Atlántico:

  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

A pesar de que en la temporada 2023 se registraron 22 ciclones tropicales en el océano Atlántico, ninguno impactó directamente las costas de Quintana Roo. Sin embargo, en 2022, dos ciclones afectaron a la entidad: Alex como depresión tropical en la zona norte y Lisa como tormenta tropical en el sur del estado.

Se recomienda a la población mantenerse informada y atenta a los comunicados oficiales, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de cualquier eventualidad relacionada con fenómenos meteorológicos en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *