junio 30, 2024
En este sentido, los pronósticos indican que de aquí al domingo se podrían presentar lluvias intensas

Quintana Roo.- Alberto se ha convertido en el primer ciclón tropical de la temporada 2024, aunque continúa alejándose de la península de Yucatán

En este sentido, los pronósticos indican que el fenómeno tocará tierra como una tormenta tropical mañana temprano, en la frontera de Tamaulipas con Veracruz. Independientemente de esto, estamos en condiciones de anticipar que la actividad tormentosa seguirá en la región.

A pesar de que la influencia de “Alberto” terminará pronto, resulta que el Giro Centroamericano persistirá sobre la región e inducirá un nuevo disturbio tropical que se moverá hacia el sur del Golfo de México para el fin de semana, de manera similar a lo que ha sucedido en los últimos días. Hay que aclarar que el centro de la nueva perturbación (o posible ciclón) no pasará directamente sobre la península de Yucatán. Más bien, la posición del sistema propiciará que la península de Yucatán nuevamente se encuentre en la zona de convergencia de las bandas de humedad provenientes del océano Pacífico y mar Caribe, por lo que las lluvias se mantendrán para el resto de la semana.

En este sentido, los pronósticos indican que de aquí al domingo se podrían presentar lluvias intensas (75 a 100 mm) a torrenciales (mayores a 100 mm) dispersas en buena parte de Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 100 mm) en Tabasco. Estos acumulados de precipitaciones pueden desencadenar encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles, por lo que será imprescindible atender las recomendaciones de las autoridades.

Adicional a las lluvias, debemos prestar atención a los vientos, que a partir de este jueves serán de 20 a 50 km/h en la península de Yucatán, sin descartar rachas mayores a 60 km/h en altamar, debido al establecimiento de un gradiente de presión entre una persistente alta presión sobre el noreste de Estados Unidos y la nueva perturbación tropical que, en caso de evolucionar a tormenta tropical, adquiriría el nombre de “Beryl”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *