junio 30, 2024

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Han pasado más de tres años desde que agentes policiacos reprimieron a balazos una manifestación frente al Palacio Municipal, y las víctimas de este hecho aún no han recibido justicia. La orden de disparar sigue sin esclarecerse, y las autoridades han ignorado las medidas reparatorias correspondientes, denunció el Comité de Víctimas del 9N. Ante esta situación, el comité anunció que realizará bloqueos en la Zona Hotelera todos los meses hasta obtener una respuesta satisfactoria.

En una rueda de prensa, Julián Ramírez, integrante del comité, informó que estos bloqueos serán parciales al inicio, pero podrían intensificarse si las autoridades no atienden su reclamo de justicia. Recordó que el 9 de noviembre de 2020, agentes policiacos dispersaron a balazos una manifestación en la Plaza de la Reforma, organizada en protesta por el feminicidio de la joven Bianca Alejandrina, “Alexis”.

Desde entonces, las autoridades han sido omisas. La Fiscalía General del Estado no ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas, ni siquiera han recabado las sábanas de las llamadas realizadas esa noche. Solo algunos elementos rasos han sido encarcelados, pero no han revelado quién les dio la orden de disparar. Estos agentes cuentan con una suspensión provisional que podría exonerarlos de toda responsabilidad.

Para el Comité de Víctimas del 9N, existe una “línea” para proteger a estos agentes y evitar que impliquen a mandos superiores o a autoridades civiles en el caso. Además, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha sido negligente en cumplir con las reparaciones del daño y con las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, ya que consideran estas medidas como cumplidas.

Los integrantes del comité señalaron que dichas medidas habían sido aceptadas por la anterior presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, pero su sucesora se ha negado a retomar el caso, esperando ser obligada por alguna autoridad jurisdiccional. Un revés para el comité fue la resolución emitida recientemente por el magistrado Carlos Lima, que confirma que las medidas reparatorias ya han sido cumplidas. El comité rechaza esta afirmación, argumentando que han luchado durante meses y años contra la presión de las autoridades para firmar documentos de conformidad.

Previamente, 13 víctimas de este ataque obtuvieron un amparo que obligó al Congreso del Estado a sostener un encuentro con ellos, dejando sin efecto un acuerdo del 9 de diciembre de 2021 que daba por cumplida la recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDHEQROO/020/2020/II), dirigida al gobierno municipal. La sentencia estableció que la Comisión de Derechos Humanos de la XVII Legislatura debe fijar una nueva fecha y hora para la comparecencia de la persona a cargo de la presidencia municipal de Benito Juárez, con cabecera en Cancún.

Sin embargo, el representante del comité comentó que dicha comisión legislativa no se ha pronunciado, a pesar de su obligación de emitir algún posicionamiento y acatar la orden judicial. Además, acusó que los diputados intentan terminar su gestión y “pasarle la bronca” a los legisladores siguientes, quienes, dijo, “ya no tendrán la obligación de vernos, porque para esos tiempos ya habrá pasado el amparo”.

Bloqueos los días 9 de cada mes

Por estos motivos, el vocero del comité señaló que realizarán bloqueos en la Zona Hotelera los días 9 de cada mes como medida de presión dirigida a los legisladores y autoridades. En un inicio, estos bloqueos durarán media hora, pero la duración podría variar.

“Parece ser que el municipio ya no quiere saber nada de nosotros; entonces, vamos a realizar bloqueos en la Zona Hotelera cada mes, los 9 de cada mes, hasta que nos escuchen. Vamos a llegar donde menos lo esperen, a la hora que menos lo esperen y ahí nos instalaremos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *