junio 25, 2024

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- A más de una semana de las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo visitó a Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para comenzar con la transición de gobierno. La virtual presidenta electa de México comió con el mandatario, acordaron algunas acciones de cara al inicio de su administración y posteriormente ofreció su primera conferencia de prensa en el Salón Tesorería, muy al estilo de las mañaneras de AMLO.

“Hablamos de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico no solamente para la Presidencia de la República sino también las gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados y en el Senado, en las presidencias municipales… Del reconocimiento evidentemente de este gran movimiento al que pertenecemos”, dijo al inicio de su encuentro con los medios.

Esta conferencia de prensa resultó similar al formato que López Obrador usa todos los días para informar sobre las acciones de su gobierno, marcar la agenda del día y abrir el debate sobre problemáticas nacionales e internacionales que permean en la vida de nuestro país. Al respecto, Claudia Sheinbaum dijo este lunes que en breve dará a conocer si una vez que asuma como la primera presidenta de México, también hará mañaneras.

¿Y qué hay de vivir en Palacio Nacional?

Cuando se desarrollaban las campañas, Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, sugirió que de ganar la contienda, posiblemente viviría en una de las cabañas de La Residencia Oficial de Los Pinos, tal como lo hicieron en su momento los presidentes priistas -desde Lázaro Cárdenas del Río-, pasando por los dos panistas -Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa- y hasta 2018, cuando concluyó el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Pero con la llegada de la izquierda a la Presidencia, López Obrador convirtió Los Pinos en un Centro Cultural abierto a todo el público y decidió que viviría en Palacio Nacional, para estar cerca del pueblo que le dio su voto de confianza en 2018. Los primeros días de su gobierno estuvo con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús Ernesto en su departamento en la alcaldía Tlalpan, pero después se mudaron al corazón de la CDMX.

Claudia Sheinbaum también vive en dicha demarcación con su esposo, el también doctor en Ciencias, Jesús María Tarriba Unger. En marzo de este año, durante una entrevista con El Universal dijo que no había decidido si -de ganar la Presidencia- también viviría en Palacio Nacional como AMLO, aunque meses atrás ya había dejado abierta la posibilidad de seguir los pasos de su antecesor y mudarse al primer cuadro de la CDMX. Lo que sí descartó, fue volver a Los Pinos: “El gobernante debe vivir en la justa medianía, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo en alusión a una de las frases emblemáticas de AMLO.

Tal como adelantó, la futura presidenta de México dará a conocer la próxima semana a su gabinete, pero también serán en los siguientes días cuando defina si hará mañaneras todos los días y si optará por mudarse a Palacio Nacional, tal como lo hizo López Obrador hace seis años.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *