
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- Las autoridades de Quintana Roo han emitido un comunicado sobre la situación actual de una zona de baja presión en el océano Atlántico, la cual mantiene una probabilidad del 50% de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que esta zona de inestabilidad atmosférica se encuentra cerca de las islas de Sotavento y las Antillas Mayores.
El fenómeno meteorológico, que ha generado preocupación en la región, podría evolucionar en las próximas horas. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, subrayó la importancia de esta información y destacó que, debido al ingreso de aire húmedo del mar Caribe y el Golfo de México, se espera que continúen registrándose chubascos y posibles descargas eléctricas en la región.
Lezama instó a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales. «Es fundamental estar informados y preparados durante la temporada de huracanes», enfatizó la gobernadora, quien recordó la importancia de la prevención en estos casos.
El National Hurricane Center y el Central Pacific Hurricane Center de Miami, Florida, emitieron un pronóstico actualizado sobre el fenómeno, destacando que un área de tiempo perturbado en el océano Atlántico central está interactuando con una onda tropical que se aproxima. Aunque la probabilidad de formación ciclónica en las próximas 48 horas es baja, con un 0%, se espera que las condiciones ambientales se tornen más favorables para el desarrollo de un ciclón tropical en los próximos días. La probabilidad de formación en los próximos siete días se mantiene en un 50%, sugiriendo que el sistema podría evolucionar a medida que se acerque a las Grandes Antillas.
Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca y recomiendan a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para tomar las medidas necesarias.