septiembre 29, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Chetumal, Quintana Roo.- El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó una serie de reformas a la Ley de Movilidad estatal, destacándose la obligatoriedad para los motociclistas de portar casco y chaleco reflejante con las placas del vehículo.

Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad vial, reducir accidentes y proteger la vida de las personas.

El Poder Ejecutivo, a través de la autoridad competente, implementará el Programa de Suministro de Estampas para Cascos y Chalecos para Motociclistas, facilitando gratuitamente los chalecos y exigiendo que los cascos cumplan con la Norma Oficial Mexicana y porten una calcomanía entregada por la autoridad.

Las sanciones para quienes incumplan estas disposiciones incluyen multas de siete a diez veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente y la suspensión de la circulación del vehículo, que será remitido al corralón.

Oposición de motociclistas

Asociaciones de motociclistas han manifestado su inconformidad a través de redes sociales, argumentando que no fueron consultados para la modificación de la ley y anunciando movilizaciones en distintos municipios del estado.

Además de las reformas dirigidas a motociclistas, las modificaciones también afectan al transporte de carga, obligando a las unidades a utilizar lonas o cables para sujetar el material transportado, con el fin de prevenir accidentes. Esta medida responde a la alta incidencia de accidentes relacionados con unidades pesadas que operan en obras federales en la entidad.

Mototaxis en las Islas

Una de las reformas más destacadas permite la operación de mototaxis en las islas del estado. Estos vehículos, definidos como motocarros con capacidad para uno a tres pasajeros, tendrán circulación limitada a áreas específicas según el permiso otorgado. La distribución y cantidad de estos permisos estarán a cargo del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), en coordinación con las autoridades municipales competentes.

Preocupación para Isla Mujeres

El diputado Julián Ricalde ha advertido sobre las posibles consecuencias negativas de la legalización de los mototaxis en Isla Mujeres.

Si bien en Cozumel esta medida podría regularizar una práctica ya existente, en Isla Mujeres podría generar conflictos sociales debido a la falta de necesidad de este tipo de transporte.

Ricalde criticó al Imoveqroo por no abordar adecuadamente estos problemas, obligando a los diputados a implementar soluciones temporales en lugar de resolver los problemas de fondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *