septiembre 27, 2025
vacaciones de verano

Redacción/ Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.- Las vacaciones de verano son una temporada muy esperada debido a que muchas familias salen a divertirse y relajarse a diferentes lugares como playas o espacios turísticos; sin embargo, en muchas ocasiones pueden aparecer los “montaviajes” para arruinar los planes.

“Montaviajes” es como se le conoce a una modalidad de extorsión que consiste principalmente en engañar a las personas a través de pseudo agencias de viajes dedicadas a ofrecer servicios turísticos falsos.

¿Cómo evitar ser víctima de los “montaviajes”?

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que durante este 2024 alrededor de 300 personas fueron víctimas de “montaviajes”.

Además, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital compartió una serie de recomendaciones ante los riesgos que representan los “montaviajes” durante el periodo vacacional y los Juegos Olímpicos de París a celebrarse entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Para evitar ser víctima de esta modalidad de fraude se recomienda:

  • Antes de adquirir cualquier servicio turístico, asegúrate de conocer los términos y condiciones
  • Desconfía de los paquetes de vuelo, hospedaje y alimentos incluidos con un costo sumamente bajo en temporada alta
  • Investiga sobre la agencia, consulta sus calificaciones y comentarios en redes sociales o páginas web
  • Revisa sus referencias en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), verifica que esté registrada en la Secretaría de Turismo y asegúrate que cuente con oficinas físicas y reales.
  • Evita hacer “anticipos” para apartar la promoción
  • Corrobora con hoteles y aerolíneas la validez de tus reservaciones
  • En esta temporada para prevenir robo a casa, si sales de vacaciones crea redes de apoyo con familiares o vecinos para que vigilen tu hogar. La presencia suele disuadir a los delincuentes.
  • Instala sistemas de videovigilancia y monitorea a distancia. Puedes reportar la actividad sospechosa por medio de la aplicación Mi Policía.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *