
Redacción / Quintana Roo Ahora
Mérida.- Un hombre identificado como Carlos Orlando Pérez Zaldívar ha presentado una demanda de amparo ante un juez federal en Mérida, Yucatán, alegando que la presencia de la estatua de Poseidón en el puerto de Progreso menoscaba su derecho a la preservación de la cultura maya. La demanda, que ha sido tema de discusión a nivel nacional, cuestiona la instalación de la figura del dios griego en un área tradicionalmente asociada con la cultura maya.
Pérez Zaldívar, quien es un indígena mayahablante, argumenta que la presencia de Poseidón ha provocado la ira del dios maya de la lluvia, Chaac. Según su demanda, Chaac habría enviado tormentas a la Península de Yucatán en señal de desaprobación por la instalación de la estatua de Poseidón. El demandante sostiene que la figura de Poseidón, ajena a la cultura maya, viola su derecho a la preservación de su herencia cultural.

En el documento presentado, Pérez Zaldívar hace referencia al Artículo 2, fracción IV, de la Constitución Federal que establece el deber de las autoridades de preservar la cultura maya sobre culturas extranjeras. El demandante defiende la importancia de honrar a las deidades mayas, como Chaac, en lugar de introducir elementos foráneos, como la estatua de Poseidón.
El abogado Carlos Morales, de Litigio Estratégico Indígena–Asociación Civil Oaxaqueña, señaló que la estatua de Poseidón en el puerto de Progreso es una imitación de una figura similar en Gran Canaria, España, lo que afecta el paisaje y los servicios ambientales de la región.
El juzgado federal de Mérida se encargará de evaluar la demanda y determinar si la estatua de Poseidón será retirada o permanecerá en su lugar, en medio de un debate sobre la preservación de la cultura maya frente a influencias extranjeras.