
Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- El verano en México ya ha comenzado, trayendo consigo lluvias y huracanes característicos de la temporada. Este año, además, se suma un fenómeno conocido como la Oscilación de Madden-Julian. Este fenómeno se manifiesta como una zona de gran perturbación atmosférica que se mueve periódicamente de oeste a este a lo largo de las regiones tropicales, completando su ciclo cada 30 a 60 días.

La Oscilación de Madden-Julian tiene dos fases que influyen directamente en las condiciones meteorológicas. La primera fase es la convectiva, caracterizada por una alta nubosidad y lluvias intensas debido al ascenso del aire y su divergencia en altura, resultando en una mayor cantidad de tormentas tropicales. La segunda fase, conocida como la convección suprimida, se da cuando el aire desciende, disipando la nubosidad y resultando en lluvias escasas y dispersas.
Según expertos, a finales de julio de 2024, la primera fase convectiva prevalecerá en México, lo que significa que el país experimentará un aumento en las lluvias y tormentas. Este fenómeno tendrá un impacto significativo en el clima durante el verano, afectando diversas regiones del país.