septiembre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Venezuela.- En medio de las tensiones y protestas que se viven en Venezuela tras la declaración de victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, manifestantes derribaron dos estatuas del expresidente Hugo Chávez. Los incidentes ocurrieron en las ciudades de Coro, capital del estado Falcón, y Calabozo, en el estado Guárico, el pasado lunes 29 de julio.

Miles de venezolanos se manifestaron en diversas ciudades del país para exigir transparencia en el proceso electoral. Las protestas surgieron después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y Nicolás Maduro declararan la victoria del mandatario con el 51% de los votos, extendiendo así un cuarto de siglo de gobierno socialista. La oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, sostiene que hubo una victoria aplastante de su candidato, respaldada por encuestas de salida independientes.

La primera estatua derribada fue en Coro, estado Falcón. Los manifestantes, en un acto simbólico de rechazo al régimen actual y a la figura de Chávez como mentor de Maduro, tiraron la estatua mientras coreaban consignas a favor de la democracia y la transparencia electoral. La agencia de noticias Reuters pudo verificar la autenticidad de este evento mediante la comparación de las imágenes del lugar con archivos y satélites.

El segundo incidente se registró en Calabozo, estado Guárico, donde otra estatua del expresidente Chávez fue derribada. Las imágenes de estos actos se han difundido ampliamente en redes sociales, convirtiéndose en símbolos de la resistencia y el descontento popular frente al gobierno de Maduro.

Poco después de la medianoche del domingo, el CNE proclamó a Nicolás Maduro como presidente para el período 2025-2031, basándose en los resultados oficiales que indican que obtuvo la mayoría de los votos válidos. Sin embargo, la oposición y numerosos observadores nacionales e internacionales cuestionan la legitimidad de estos resultados, señalando irregularidades y falta de transparencia en el proceso electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *