septiembre 27, 2025

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- El término «robocalling» se refiere a un tipo de llamada automática generada por software que puede realizar llamadas telefónicas de manera masiva y automatizada. A menudo, estas llamadas están relacionadas con ventas, promociones, o incluso fraudes. Uno de los métodos más notorios de robocalling es el patrón de llamadas donde el teléfono suena, el usuario responde, y luego la llamada se corta. Este tipo de comportamiento puede ser tanto frustrante como engañoso. A continuación, te explicaremos cómo funciona el robocalling, los motivos detrás de este fenómeno, y las formas en que los usuarios pueden protegerse.

Las llamadas automáticas o robocalls se han convertido en una auténtica plaga. Estas llamadas, también conocidas como «llamadas fantasma» o «llamadas robot», siguen un patrón molesto: te llaman, descuelgas el teléfono y te encuentras con que nadie está al otro lado de la línea; después de unos segundos, la llamada se corta. Este tipo de llamadas pueden repetirse varias veces al día, generando frustración y desconfianza en los usuarios. Uno de los problemas con estas llamadas es que, incluso si decides bloquear el número desde el cual te están llamando, a menudo recibirás llamadas de números similares pero diferentes en un corto período de tiempo. Los estafadores y empresas que realizan este tipo de llamadas utilizan múltiples números para evadir los bloqueos y continuar con su objetivo.

Por qué realizan estas llamadas sin interactuar con el receptor? La razón detrás de estas llamadas es bastante clara: están verificando si tu número de teléfono sigue operativo. Al hacerlo, los responsables de las robocalls pueden asegurar que el número es legítimo y está asociado a una persona real, lo cual les permite adaptar sus tácticas. Una vez que confirman que el número está activo, lo incorporan a una base de datos para futuras campañas publicitarias o, en el caso de los estafadores, lo utilizan para intentar realizar fraudes o phishing con ofertas engañosas. Este fenómeno ha generado una preocupación creciente entre los usuarios de teléfonos a nivel mundial. Las llamadas automáticas no solo resultan irritantes, sino que también pueden servir como un preludio a estafas más complejas. La constante evolución de las técnicas de robocalling y la habilidad de los estafadores para evadir bloqueos hacen que protegerse contra estas llamadas sea un desafío persistente.

Con información de Medio Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *