octubre 30, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo.- Este 26 de agosto, 338 mil estudiantes de Quintana Roo regresan a las aulas para el ciclo escolar 2024-2025. Pero lo que debería ser un momento de ilusión y esperanza para miles de familias, se ha convertido en una carga económica que muchos no estaban preparados para enfrentar. La inflación ha elevado los costos escolares a niveles alarmantes, con familias desembolsando hasta 9 mil 689 pesos por hijo, entre colegiaturas, útiles escolares, uniformes y cuotas voluntarias.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Quintana Roo se encuentra en una de las zonas donde más se han disparado los precios, con un incremento de hasta un 30% en el costo de los útiles escolares. En promedio, la inflación nacional ha provocado un alza de mil 290 pesos en mochilas, libretas, lápices, y otros materiales básicos. Sin embargo, en la península de Yucatán, el aumento ha sido aún más severo, con una diferencia de hasta 3 mil 417 pesos para el ciclo escolar 2024-2025.

Este incremento se debe principalmente a la falta de fábricas en la región sureste del país, lo que obliga a importar la mayoría de los productos desde el centro de México, encareciendo significativamente el precio final. Una simple lista de útiles escolares para primer grado de primaria, según los requisitos de la Secretaría de Educación Pública, puede llegar a costar mil 200 pesos, incluso usando las marcas más genéricas. Una mochila promedio se adquiere por 800 pesos, y el costo de los uniformes ronda los mil 500 pesos. Si a esto le sumamos las “cuotas voluntarias”, que pueden llegar hasta los 4 mil pesos en colegios privados, el golpe para las familias es aún mayor.

En secundaria, los gastos en escuelas públicas pueden superar los 6 mil 820 pesos, mientras que en colegios privados, la cifra alcanza los 12 mil 900 pesos. Para los estudiantes de preparatoria, donde los libros deben adquirirse por cuenta propia, las familias enfrentan desembolsos de entre 7 mil 600 a 15 mil pesos.

El promedio de gasto en los tres niveles y modalidades de educación asciende a 9 mil 689 pesos, un monto que está poniendo a prueba la resiliencia de las familias quintanarroenses, en un momento en que la educación debería ser un derecho accesible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *