
Redacción/Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) ha admitido que, debido a un amparo judicial en favor de Uber, la dependencia no tiene la facultad de detener las unidades ni suspender las operaciones de la plataforma en el estado. Esta situación, calificada como una laguna jurídica, deberá resolverse en los tribunales, según explicó Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo.
Alcázar Urrutia señaló que, aunque Uber no cuenta con los permisos necesarios para operar legalmente en Cancún, la modificación a un capítulo de la Ley de Movilidad permitió a la empresa ampararse, lo que impide a las autoridades tomar acciones en su contra.
El descontento entre los taxistas del sindicato Andrés Quintana Roo ha sido evidente. El pasado viernes, realizaron una marcha en protesta por la situación, y han anunciado una nueva manifestación para el 31 de agosto, en la que aún no se ha confirmado si bloquearán el acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Por otro lado, Águeda Esperilla Soto, representante de los conductores de Uber en Cancún, afirmó que el servicio no ha sido regulado debido a la falta de voluntad del gobierno, lo que llevó a la empresa a buscar protección legal. Criticó las condiciones propuestas por el gobierno estatal para regular la plataforma, considerándolas absurdas, como la exigencia de «licencias especiales».
Esperilla Soto enfatizó que el gobierno del estado no puede actuar contra Uber debido a un amparo emitido en 2023 por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, el cual declaró inconstitucionales las leyes de transporte en Quintana Roo en relación con Uber, argumentando que se trata de un servicio privado y no público.