septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal de Isla Mujeres reafirma su compromiso con la conservación de las tortugas marinas durante la Temporada de Anidación, que abarca de mayo a octubre, logrando la protección de un total de 565 nidos, uno de ellos de una especie aún no identificada.

El éxito de estas acciones se debe al Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina, implementado por la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, en colaboración con el Campamento Tortuguero de Isla Mujeres, que cuenta con la participación activa de voluntarios y personal especializado.

Entre los nidos protegidos se encuentran 81 de Tortuga Caguama, 477 de Tortuga Blanca, 6 de Tortuga Carey, y uno correspondiente a una especie que aún no ha sido determinada. Según Edwin Novelo Ríos, director de la dependencia, hasta la fecha se han resguardado 65,225 huevos, distribuidos de la siguiente manera: 9,408 de Caguama, 54,951 de Blanca, 797 de Carey y 69 de la especie desconocida.

Adicionalmente, el programa ha permitido la liberación de 8,142 crías, de las cuales 3,000 son de Tortuga Caguama, 4,203 de Tortuga Blanca y 467 de Tortuga Carey. Además, en conjunto con otras instituciones, escuelas y empresas, se han liberado 516 crías adicionales.

Estas iniciativas subrayan el compromiso de Isla Mujeres con la preservación de las tortugas marinas, que juegan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Estas especies contribuyen al traslado de nutrientes, la remoción de arena en las playas y el control de poblaciones de esponjas y medusas, elementos vitales para la salud del mar y la biodiversidad que alberga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *