octubre 27, 2025

Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, enfrenta una serie de acusaciones en los Estados Unidos por tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. De ser hallado culpable, las autoridades judiciales de Nueva York buscan confiscar propiedades del narcotraficante valuadas en 14 millones de dólares (USD).

La última demanda, interpuesta el 15 de febrero de este año por la División Criminal del Distrito Este de Nueva York, acusa a El Mayo Zambada de 17 cargos criminales con antecedentes desde agosto de 2003. Esta es la quinta acusación contra el líder criminal, quien también fue parte del extinto Cártel de Guadalajara. A diferencia de las anteriores imputaciones, esta incluye cargos relacionados con el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha generado una epidemia en EE.UU.

En caso de ser encontrado culpable por conspiración internacional para la fabricación y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo, así como por lavado de dinero, el gobierno estadounidense podrá confiscar sus bienes. El documento de 27 páginas detalla que se busca confiscar cualquier propiedad derivada de los delitos y que brinde control sobre la empresa criminal, incluyendo bienes con un valor estimado en 14 mil millones de dólares.

El documento también señala que, si los bienes confiscados no pueden ser localizados o han sido transferidos, vendidos o depositados, se solicitará el decomiso de otra propiedad del demandado hasta el valor de la propiedad confiscable mencionada.

Zambada García fue arrestado el 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, cerca de El Paso, Texas, y ha comparecido en dos ocasiones ante la Corte del Distrito Oeste de Texas, donde enfrenta cargos de tráfico de drogas. En la última audiencia, el 1 de agosto, la jueza Kathleen Cardone decidió que Zambada debería permanecer detenido en El Paso, fijando el 9 de septiembre como fecha para su próxima conferencia de estatus.

Se ha informado que Zambada García podría ser trasladado próximamente a la Corte del Distrito Este de Nueva York en Brooklyn, donde enfrentará el proceso en el mismo tribunal donde su ex compañero Joaquín «El Chapo» Guzmán fue condenado a cadena perpetua. Alan Feuer, del New York Times, y Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, destacaron que los fiscales federales de Nueva York son expertos en manejar casos de conspiraciones complejas, como los de El Chapo Guzmán y otros líderes criminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *