septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, está considerando convocar una reunión del Comité de Emergencias debido a los recientes brotes de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono.

Este comité, compuesto por expertos independientes de diversas partes del mundo, tiene la función de asesorar al jefe de la OMS sobre la necesidad de declarar un brote infeccioso como emergencia internacional.

La preocupación surge tras un aumento significativo de casos de mpox en África durante los últimos meses. El Comité evaluará la gravedad de la situación y su posible impacto en otros países del continente y a nivel mundial. Cabe recordar que el mpox fue declarado una emergencia sanitaria internacional en julio de 2022, estatus que se mantuvo hasta mayo de 2023 cuando se consideró controlado.

«Estamos observando una expansión del brote en la República Democrática del Congo y en algunos países vecinos de la región», informó desde Ginebra Maria Van Kerkhove, directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS. Sin embargo, Van Kerkhove aclaró que aún no está claro si el aumento en los casos se debe a una situación real o a una mejora en la vigilancia y notificación de la enfermedad por parte de los países afectados.

La OMS también está preocupada por los diversos modos de transmisión del virus del mpox, que incluyen el contacto con animales infectados, transmisión sexual y contagio en entornos familiares, donde los niños resultan particularmente vulnerables y con una alta tasa de mortalidad.

El mpox se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, y lesiones de piel o mucosas de animales infectados. La transmisión de persona a persona puede ocurrir a través de secreciones respiratorias, lesiones cutáneas, objetos contaminados recientemente con fluidos de pacientes o materiales de lesión.

Van Kerkhove recordó que existen vacunas aprobadas para la prevención del mpox y destacó que se está trabajando para priorizar su uso en los grupos de mayor riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *