noviembre 2, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Cancún, Quintana Roo.- Eugenio Segura, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), admitió que la economía de Quintana Roo ha sufrido una notable afectación debido a la reducción de las participaciones federales, que ha superado los 600 millones de pesos. Esta disminución ha sido significativa, afectando el presupuesto estatal.

“Este año, hemos recibido más de 600 millones de pesos menos de lo previsto hasta agosto. Afortunadamente, el incremento en los ingresos propios del estado ha ayudado a mitigar este déficit”, explicó Segura. “La disminución en las participaciones y aportaciones federales se debe a que la recaudación federal no está alcanzando los niveles proyectados en la Ley de Ingresos, principalmente por temas relacionados con IVA e ISR”, detalló.

Este recorte tiene un impacto negativo directo sobre los estados y municipios, dado que el Fondo General de Participaciones depende de dicha recaudación. Sin embargo, Segura destacó que la recaudación propia de Quintana Roo está funcionando bien, con un incremento del 30% respecto a lo presupuestado para 2024. Esto ha permitido compensar, en parte, la reducción en las participaciones federales.

Respecto al reciente aumento del dólar, Segura aseguró que no se espera un impacto negativo; al contrario, podría ser beneficioso. La recaudación propia del estado está estrechamente vinculada al impuesto de hospedaje, que, a su vez, está relacionado con las tarifas de hospedaje y, por ende, con el valor del dólar. “Cuando el dólar se aprecia frente al peso, esto favorece nuestra recaudación del impuesto de hospedaje, que es la segunda fuente de ingresos más importante, después del impuesto a la nómina”, señaló.

Sobre el fideicomiso recientemente establecido para la zona hotelera de Cancún, Segura informó que la designación del encargado será realizada por la gobernadora del estado. Aunque se trata de un fideicomiso, seguirá siendo un organismo público, y su estructura organizativa se está definiendo en la Secretaría de Turismo. Además, los empresarios han solicitado que el fideicomiso mantenga una estructura mínima para asegurar que los recursos se destinen a los proyectos y no a la burocracia. “La meta es que el fideicomiso esté operativo para septiembre de este año”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *