Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- Durante un emotivo evento en la estación Chetumal del Tren Maya, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, rindió homenaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando su legado como el primer «presidente humanista» de México. Acompañada por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y altos mandos de las fuerzas armadas, Lezama subrayó el compromiso inquebrantable del mandatario con el sureste del país, reconociendo su lucha por el bienestar social y la justicia.
En un discurso cargado de elogios, Lezama afirmó que el legado de López Obrador trasciende la infraestructura: “¡Su apostolado para lograr la verdadera democracia y su lucha por la justicia tendrán eco en la eternidad!”, declaró. En particular, destacó las grandes obras del Tren Maya, que calificó como «el Tren de la Justicia Social» y que, con la inauguración de la estación Chetumal, cierra un circuito clave para el desarrollo del sureste.
El presidente López Obrador, por su parte, agradeció a los funcionarios federales y constructores que hicieron posible esta y otras obras prioritarias sin recurrir a deuda pública, resaltando el combate a la corrupción y la justicia fiscal. “Aquí concluye prácticamente nuestra tarea”, señaló el presidente, reconociendo a Sheinbaum como la primera mujer en asumir la presidencia de México.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó la estrecha relación entre el presidente y el pueblo, afirmando que este lazo se ha forjado a través de obras que promueven la justicia social y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Lezama también agradeció al presidente por no rendirse nunca y por su visión transformadora, asegurando que su gobierno seguirá trabajando para honrar su legado. “Seguiremos por la ruta de la Honestidad Valiente”, prometió, destacando otras obras en Quintana Roo, como el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté y el Nuevo Hospital General.
Al concluir el evento, López Obrador, Sheinbaum, Lezama y otras autoridades develaron una placa conmemorativa en honor a esta fase del Tren Maya, consolidando su importancia como símbolo del progreso y la transformación del sureste mexicano.
