septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

México.- Entre julio de 2011 y enero de 2012, siete mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 16 y 34 años, nunca imaginaron que al salir de sus hogares, jamás regresarían con vida. Blanca Elia, Camila, Dayanna, Eva Cecilia, Fernanda, Fidelia y Patricia fueron víctimas de César Armando Librado Legorrete, mejor conocido como «El Coqueto», un conductor de autobús de la Ruta 02 que operaba entre el Metro Chapultepec y Valle Dorado.

El 14 de julio de 2011 marcó el inicio de una serie de crímenes atroces que culminarían con la muerte de siete mujeres y una tentativa de asesinato. «El Coqueto» aprovechaba su posición como conductor para aislar a sus víctimas. Simulaba que el autobús sufría una falla mecánica, descendía a los pasajeros y seleccionaba al azar a una joven para que se quedara a bordo. Luego, bajo el pretexto de llevarla a su destino, desviaba la ruta y cometía sus crímenes: violación, robo y asesinato. Los cuerpos eran abandonados en canales de Tlalnepantla o Naucalpan, en el Estado de México.

El caso dio un giro crucial cuando la primera víctima de Librado Legorrete, la única que sobrevivió, pudo aportar información valiosa que eventualmente llevó a su captura. Fue arrestado por primera vez el 26 de febrero de 2012, pero logró escapar de la custodia policial, aprovechando un descuido de los agentes. Sin embargo, su huida no duró mucho. Tras una caída que le causó fracturas, fue arrestado nuevamente el 3 de marzo de ese mismo año, en la alcaldía Magdalena Contreras.

A pesar de las complicaciones, el juicio contra «El Coqueto» comenzó el 21 de noviembre de 2012. Finalmente, el 12 de diciembre de ese mismo año, recibió una condena acumulada de 341 años de prisión por siete homicidios, tentativa de homicidio y violación. Además, se le ordenó pagar una indemnización a las familias de las víctimas. Su historia, más allá de las sentencias, dejó una cicatriz profunda en la sociedad, exponiendo la vulnerabilidad y la violencia que enfrentan las mujeres en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *